¡Nos ha cambiado la vida! Casi de un día para otro, sin verlo venir… La pandemia por coronavirus ha afectado hasta el último rincón del planeta y de nuestras vidas. Prácticamente se ha parado toda actividad. Viajar no iba a ser menos. Pero cuando ya llevamos un mes de estado de alerta nos preguntamos: ¿Cómo será viajar tras el coronavirus? Vamos a tratar de poner algo de luz a este tema en las próximas líneas.
Somos unos apasionados de viajar, conocer nuevos lugares, ciudades y países. Es una forma de adquirir cultura increíble y que no debemos desaprovechar. Pero, ¿qué podemos hacer actualmente? Con la movilidad restringida, solo nos queda esperar y ver cuándo se podrá viajar de nuevo. Aunque, lo que está claro, es que nada volverá a ser igual.
Nuestra primera impresión es que esta pandemia no va a frenar las ganas de viajar de la gente, aunque sí que nos va a convertir en mucho más cautelosos, tanto en los destinos y formas de viajar como en cambios físicos que realizaremos para que nuestros viajes sean más seguros.
Según los primeros análisis, viajar tras el coronavirus tendrá que ser más barato para poder persuadir a los viajeros. Algunos analistas prevén una caída de los precios que seduzcan a las personas que se están planteando hacer un viaje u organizar unas vacaciones. Así, por ejemplo, se estima que los cruceros podrían llegar a ser muy asequibles para poder atraer a nuevos clientes. El sector ya se prepara para reconfigurar algunos de sus barcos, con camarotes más grandes y menos densidad de pasajeros. Para abaratar costes, es posible que se reduzca el servicio de comida tipo bufé.
Uno de los aspectos fundamentales de viajar tras el coronavirus es que la limpieza pasará a tener una importancia clave. Cualquier tipo de alojamiento, hotel, crucero, avión, tren o autobús tendrá que mejorar y cambiar la forma en que monitorean y limpian el entorno con el que los consumidores interactúan. No se perdonará negligencias en este punto y se requerirán medidas visibles para fomentar la tranquilidad.
Además, las tarifas de habitaciones de hotel también tenderán a sufrir una caída antes de que vuelvan a subir. Eso sí, en ningún caso se prevé el colapso del segmento de la industria hotelera. De hecho, se espera que los viajeros se sientan mucho más seguros en hoteles que en otros emplazamientos, como los alquileres vacacionales.
No podemos olvidar tampoco que viajar tras el coronavirus tendrá una influencia clara en las tarifas aéreas, que deberán ser más bajas de forma necesaria. Eso sí, los aviones estarán más vacíos, ya que eso otorgará más tranquilidad a los viajeros. En este sentido, también se estima que la flexibilidad de reserva sea mucho más amplia. En último lugar, se cree firmemente que los viajes de negocios podrán llegar a estimular la recuperación de las aerolíneas.